VALORES DEL SIREDIS

Solidaridad, Cumplimiento, Reconocimiento, Honestidad, Responsabilidad, Respeto, Compromiso, Equidad, Pluralismo

jueves, 28 de abril de 2011

TALLER DEL SIREDIS


UN SALUDO AFECTUOSO

INVITACION A JORNADAS DEPORTIVAS SIREDIS

INVITACION

"El deporte une a los espíritus mas nobles"


SIREDIS (Sistema red de Discapacidades) tiene el agrado de invitar a Ud(s) a la ceremonia de inauguración de las X Jornadas Deportivas Especiales a realizarse

Dia: Lunes 2 de Mayo
Hora: 08:30
Lugar: Coliseo Jorge Calvache


Contamos con su presencia, ya que la misma dará realce al programa

Cordialmente

Presidente SIREDIS

EJES DEL SIREDIS

Educación:

- Padres de Familia involucrados en el Proceso de educación
- Procesos de Inclusión en los centros educativos
- Accesibilidad en los centros de educación
- Formación y capacitación en el área de Discapacidades
- Impulsar y Fomentar Centros de Diagnóstico

Participación- Educación:

- Fortalecimiento de relaciones intra e interinstitucionales del SIREDIS
- Promoción de la participación y sensibilización de las discapacidades por parte del SIREDIS
- Empoderamiento de los miembros de la red
- Comunicación entre miembros de la Red

Salud:

- Accesibilidad a los servicios de salud para las personas con discapacidad
. Abaratar los costos de los servicios de salud para las personas con discapacidad
-Difusión de la gama de servicios de salud para las personas con discapacidad
- Prevención de discapacidades
- Participación de la familia en la atención de las personas con discapacidad

Gestión y Financiamiento:

- Gestión de recursos para el financiamiento de la red y sus miembros
- Integrar a todos los cantones del Azuay al SIREDIS

Derecho, Inclusión y Acogida

- Facilitar la implementación de políticas públicas para lograr el cumplimiento de los derechos y deberes de las personas con discapacidades
Institucionalización de la red

¿QUIENES FORMAN EL SIREDIS?

1.       Asociación De Personas Con Discapacidad Del Azuay ( APDISA)
2.       Asociación Para El  Desarrollo Integral Del  Niño Excepcional Del Azuay (ADINEA)
3.       Centro de Diagnóstico y  Orientación Psicopedagógica (CEDOPS)
4.       Centro de Estimulación Integral y de Apoyo Psicoterapéutico de la Universidad del Azuay (CEIAP)
5.       Centro de Rehabilitación Educativa Especializada (CREE)
6.       CEPRODIS
7.       Federación Ecuatoriana Pro Atención a la persona con discapacidad intelectual, autismo, parálisis cerebral y síndrome de Down (FEPAPDEM)
8.       Federación Nacional De Organismos No Gubernamentales Para La Discapacidad (FENODIS)
9.       Fundación el Rostro de la Ternura
10.    Fundación General Dávalos
11.    Fundación Huiracocha Tutivén CEDIN DOWN
12.    Fundación Mensajeros de la Paz
13.    Fundación Mundo Nuevo
14.    Fundación Zambrano Carpio (FUZACA)
15.    Instituto de Educación  Especial  Gualaceo
16.    Instituto De Educación Especial Stephen Hawking
17.    Instituto de parálisis cerebral del Azuay (IPCA)
18.    Instituto Especial De Invidentes y Sordos Del Azuay (IEISA)
19.    Instituto Especial Nicolás Vázquez  Muñoz
20.    Instituto Integral Especial para la Niñez y Adolescencia con discapacidad del Cantón Girón
21.    Instituto Municipal de Educación Especial Sigsig
22.    Instituto Piloto de Integración del Azuay
23.    Instituto Psicopedagógico Agustín Cueva Tamariz
24.    Instituto San José de Calasanz- Escuela especial y centro de formación artesanal
25.    Instituto San Juan De Jerusalén
INSITUCIONES DE APOYO
26.    Concejo cantonal de Salud de Cuenca
27.    Concejo Cantonal de la Niñez y Adolescencia de Cuenca
28.    CONADIS
29.    Desarrollo Social – Municipalidad de Cuenca
30.    Dirección de Educación del Azuay – Departamento de Educación Especial
31.    Ministerio de Inclusión Económica y Social - MIES
32.    Ministerio de Salud Pública – Dirección Provincial de Salud del  Azuay
33.    Servicio de Integración Laboral para Personas con Discapacidad - SIL
34.    Servicio Ecuatoriano de Capacitación Profesional - SECAP
35.    Voluntariado
36.    Instituto de la Niñez y la Familia